Consulta nuestro Listado

GUAYABA.
Son frutas tropicales que tienen forma de pera, recubiertas de una piel escamada, y en el interior contienen una carne de color rosa pálido tirando a blanco, con semillas pequeñas. Pero no todas las guayabas contienen pepitas, hay algunas variedades que no contienen pepitas. La pulpa de la guayaba tiene un sabor dulce, tirando a ácida, de una textura muy suave.
Tiene propiedades antioxidanes, contiene beta caroteno y gran cantidad de vitamina C, hierro y pectina, enzima que refuerza el sistema digestivo del organismo.
PALTA
se caracteriza por ser un alimento destacable en este sentido, porque es capaz de mejorar el metabolismo.
Aporta sensación de saciedad, por lo que su consumo es interesante a la hora de controlar o reducir el apetito.
Asimismo es útil para calmar tanto los intestinos como el sistema digestivo, mientras que su alto contenido en antioxidantes la convierten en una opción saludable para prevenir los efectos de los radicales libres.
Debido a su contenido en ácido fólico es un alimento aconsejado en mujeres embarazadas y en personas con anemia.
Y desde un punto de vista de la belleza más natural, la palta es ideal para hidratar la piel.


Lembu (Manzana de Agua )
El jambu se consume principalmente por los niños, se usa en gran medida por su característica de aliviar la sed. En Indonesia, los frutos se venden en los mercados en pilas o ensartados en cañas de bambú delgadas. Los tipos superiores a veces se sirven en rodajas en ensaladas. Según los viejas escrituras, una ensalada de manzana de agua es un plato ceremonial para las nuevas madres.
Buenos para la deabetes
yudar a la digestión: Manzana de Rose es abundante en fibra dietética contenido prevenir el estreñimiento y distensión abdominal


Litchi
El litchi posee un elevado contenido de vitamina C que le confiere poderantioxidante al fruto, favorece la absorción del hierro en el organismo, interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes y mejora la resistencia a infecciones. También es poseedor, en menor proporción de vitaminas del complejo B, por ejemplo, el ácido fólico.
Limón Mandarina (limón Sutil) - Formosa, Isla Puen
El limón (misionero) es el cítrico que posee mucha vitamina C y es empleado para diversos remedios, ya que ayuda a combatir muchísimas enfermedades. Por lo general utilizamos el jugo más que la fruta.
El limón a través de la ingesta es totalmente desintoxicante y purificador. El limón combate las impurezas de la sangre nivelando de modo natural e implacable el regular funcionamiento de los órganos. Además, el limón es terriblemente eficaz contra microbios y ciertos virus. El mismo destruye los microbios en pocos minutos, por lo que se reconoce en esta fruta un poder bactericida muy alto. En la actualidad el ácido ascórbico está presente en diversos medicamentos, por su probada eficacia para mantener alto el sistema inmunológico. Además, es el limón que concentra muchísima cantidad de vitamina C, tan necesaria en esta época de frío contra resfríos.

Ojo de dragon
Es una deliciosa fruta usada desde tiempos antiguos para proveer de energía. Los practicantes de la Medicina Tradicional China la consideran especialmente benéfica para el corazón y el bazo. De hecho es una de las frutas con mayor aporte de vitamina C, además también es rica en vitamina A, hierro, magnesio, fósforo y potasio. Son innumerables sus cualidades curativas, entre ellas cabe destacar que puede aliviar la ansiedad, mejorar dolencias de tipo renal o con las raíces tratar la diabetes.Sencillamente, hay que probarla y degustarla.
Pariente del lichi
Su sabor se asemeja a una combinación de plátano, melón y papaya.
Hidratos de carbono, proteínas, vitamina B1, hierro, niacina, ácido ascórbico y ácido fólico. Contiene además sildenafil en su forma natural que es el ingrediente activo de la viagra, por lo que se le atribuyen propiedades para ayudar en casos de impotencia sexual debido a que ayuda a dilatar los vasos sanguíneos e incrementa el flujo de sangre.
USOS EN LA MEDICINA TRADICIONAL
Se utilizan el fruto, las hojas, la raíz y el látex. Se le ha dado usos con fines de antiasmático, antidiarreico, tratamiento de conjuntivitis, diabetes, antihelmíntico, otitis, eliminación de verrugas, y tratamiento de la hipertensión arterial.
Jaca, Yaca o Jack


Carambola
Gracias a que es una fruta dulce y refrescante, no solo nos encontramos ante una fruta ideal para muchos postres o diferentes recetas culinarias; también es interesante para refrescar nuestro cuerpo cuando sentimos mucho calor (en verano, sobretodo).
Por su contenido en nutrientes antioxidantes se aconseja su consumo en embarazadas y mamás lactantes, deportivas, niños, jóvenes y adultos en general que sigan una dieta sana y equilibrada.
Por un lado, gracias a su contenido en vitamina A y C, es una fruta que ayuda a prevenir el riesgo de cáncer, así como enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
Ayuda a prevenir o reducir el estreñimiento gracias a su contenido en fibra soluble. Por otro lado, posee bajo contenido en grasas, hidratos de carbono y calorías, de manera que su consumo es también interesante cuando se sigue una dieta de adelgazamiento.
Tuna de Dragon
Contiene, entre otros, antioxidantes, mucílagos, ácido ascórbico, fenoles.
Esta fruta es rica en Vitamina C, también contiene vitaminas del grupo B (como la B1 o tiamina, B3 o niacina y la B2 o rivoflavina), minerales como calcio, fósforo, hierro, y tiene alto contenido en agua y posee proteína vegetal y fibra soluble. Las semillas, que son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos.
La Tuna de dragon tiene acción antitumoral, antiinflamatoria y antioxidante.

Los principales beneficios del maracuyá para la salud incluyen:
-
Su ingestión reduce considerablemente la presión arterial.
-
Es un alimento excelente para las personas que estén realizando dietas para bajar de peso.
-
Ayuda a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo.
-
Posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo cual las personas con artritis reumatoide deberían incluirlo en sus dietas.
-
Es un diurético que ayuda a eliminar sustancias tóxicas del organismo, así como favorece el sistema urinario.
-
Ayuda a tratar la depresión y algunos estados alterados del sistema nervioso.
-
El jugo de maracuyá combate el crecimiento de células malignas en el cuerpo.
-
Algunos de sus compuestos tienen propiedades antibacterianas, por lo tanto, ayuda a combatir ataques de microbios en el organismo.